Los síntomas son los siguientes:
- Enrojecimiento, picazón, ojos llorosos y dolor leve.
- Dificultad para enfocar, visión de manchas en el campo visual, visión borrosa, sensibilidad a la luz), etc.
- Dolor de cabeza, mareos, contractura y dolor en el cuello, entre otros.
Algunas medidas de prevención para este tipo de molestias que puedes aplicar sin dificultad son las siguientes:
- La regla del 20, 20: Consiste en apartar la mirada de la pantalla durante 20 segundos cada 20 minutos enfocando a una distancia de 6 metros.
- Postura correcta frente al computador cerrando los ojos y parpadeando con frecuencia.
- También puede ayudar el lavado de los ojos con agua fría para relajar la vista en caso que sientas cansancio.
- Evitar la luz indirecta y reflejos de luz fuertes sobre la pantalla del computador.
- Lo ideal es que utilices lentes antirreflejantes de calidad con filtro específico para la luz azul.
- No olvides en tus pausas activas hacer ejercicios también para tus ojos como por ejemplo:
- Relaja los ojos moviéndolos en círculo en el sentido de las agujas del reloj y parpadeando cada vez que terminas una vuelta. Luego repite en sentido contrario.
- Parpadea repetidamente abriendo y cerrando con fuerza los ojos 5 veces y con 8 repeticiones.
- También puedes sostener los párpados cerrados unos 5 a 10 segundos abriéndolos lentamente.
Comentarios
Publicar un comentario